
Dominique Birkner
July 11, 2025
Trabajar desde la casa ya no es solo para los freelancers o programadores. Hoy es una forma más linda y eficiente de trabajar, y sí, puede hacerte la vida mucho más fácil.
Después de la pandemia, muchas empresas se dieron cuenta de que no era necesario tener a toda la gente sentada en una oficina para que hagan bien su pega. De hecho, en varios casos, rinden más desde la casa. Y lo mejor de todo: la gente está más feliz.
En Bemmbo, nos dimos cuenta desde los inicios. Somos un equipo 100% flexible y nos funciona espectacular, preguntenle a nuestros clientes 😏. Por eso también ayudamos a otras empresas, sobre todo a las áreas de finanzas, a modernizarse y trabajar sin tanto trámite, planillas o gastos de tiempo innecesarios.
Una de las cosas más bacanes del home office es que puedes armar tu día como te acomode. Si querís partir más temprano para salir antes, o hacer una pausa larga a la hora de almuerzo para ir al gym o almorzar con tu familia, puedes. Incluso, si no eres una persona mañanera, puedes aprovechar tus slow mornings. Obvio que hay responsabilidades, pero tener esa flexibilidad marca la diferencia.
En Bemmbo: Varios del equipo aprovechan de hacer trámites, ir al doctor o entrenar sin inventar excusas. Todos sabemos la suerte que tenemos, por lo que somos muy responsables con estos tiempos y no abusamos de ello.
¿Saben cuántas horas se van al año solo en traslados? Más de 300. Y ni hablar de tu sueldo: bencina, micro, almuerzos afuera, cafés, ropa para la oficina... todo suma.
Con el home office, ese tiempo lo puedes usar para descansar, estudiar, hacerte un buen desayuno o sacar a pasear a tu perro. Y esa plata la puedes guardar o gastar en algo que realmente te sirva.
Ejemplo Bemmbo: Hay gente del equipo que se ha ido a vivir fuera de Santiago. Pagan menos arriendo, respiran aire más limpio y siguen trabajando igual de bien.
No es que por estar en la casa te relajes y no haces nada. Todo lo contrario. Si tienes claro qué hay que hacer y cuentas con buenas herramientas, puedes avanzar mucho más sin tantas interrupciones. Las nuevas generaciones están acostumbradas a hacer todo de manera online, por lo tanto funciona.
Ejemplo Bemmbo: Nuestro equipo de desarrollo trabaja con objetivos semanales. No hay que estar en mil reuniones ni dando explicaciones. Todo está documentado y cada uno sabe su rol. Así se avanza más rápido. ¿Necesitas hablar con un compañero? siempre está abierta la oficina o a travez de las distintas apps con las que nos comunicamos.
Se duerme mejor, comes mejor, no estas todo el día corriendo ni enchufado. Puedes hacer pausas reales, moverte, tomar aire, desconectarte un rato sin sentir culpa. Todo eso suma para la salud mental y física.
Ejemplo Bemmbo: Personalmente hago mucho deporte, algunos días cuando trabajo desde casa, aprovecho la hora en la que podría estar en la micro para salir a correr.
No todos pueden ir a una oficina todos los días. Algunas personas viven lejos, tienen hijos, están cuidando a alguien o simplemente no quieren gastar medio sueldo en transporte.
El home office abre las puerta para que más gente pueda acceder a buenos trabajos sin importar dónde vivan.
Ejemplo Bemmbo: Nuevamente nuestra compañera que vive en la playa. Todos conectados y haciendo que Bemmbo funcione.
Trabajar con flexibilidad no significa que no haya cultura. Solo hay que hacer las cosas de otra forma. Cuando queremos ia a la oficina a ver a nuestros compañeros, vamos, pero no obligados, tenemos ganas de estar ahí. Si no, tenemos varías actividades grupales mensuales, la junta de cierre de mes, los cumpleaños, los bemmboard games, etc.
Cada cierto tiempo nos juntamos en persona, para reírnos, conversar y pasarla bien. Porque trabajar de manera flexible nos hace más felices.
Muchos piensan que contabilidad, pagos y aprobaciones tienen que hacerse en la oficina, con carpetas y firmas. Pero eso ya fue.
Con Bemmbo poduedes:
Caso real: Un cliente nuestro firmaba una a una todas las facturas que pasaban a pago y las corcheteaba con su OC. Hoy, todo eso está automatizado. El equipo revisa online y aprueba en un click. Y sí, lo pueden hacer desde la casa.
Trabajar desde la casa te da más tiempo, menos estrés, más libertad y mejores resultados. Y si tienes las herramientas correctas, puedes hacerlo sin enredos, ser más eficiente. El futuro va a la flexibilidad, dejar que las personas sean responsables de sus tiempos y tareas, que puedan cumplir lo que se espera de ellos sin afectar su salud fisica o mental.
En Bemmbo ayudamos a que las áreas de finanzas también puedan sumarse a este nuevo modelo. Automatizamos lo fome y dejamos más tiempo para lo que importa. Dales una oportunidad a tus empleados y pruebalo.
Con Bemmbo todo se hace más fácil. Pideuna demo gratis y ve cómo podemos ayudarte a modernizar tu área de finanzas sin salir de la casa.